Comida y entrenamiento, ¿cuál es la ecuación perfecta? Ya sabemos que para perder peso la fórmula ganadora es la combinación entre la dieta y el ejercicio físico. Pero, ¿qué alimentos son más adecuados para antes y después de entrenar?
Sin embargo, realizar ejercicio físico sin alimentarnos adecuadamente antes y después del mismo puede tener efectos contrarios a lo que estábamos buscando. Para que el entrenamiento sea efectivo es igual de importante saber qué tenemos que comer.

Dos de los factores que influirán en esta decisión son saber qué tipo de ejercicio vamos a hacer, si es aérobico o anaeróbico, y la intensidad del mismo. Si vamos a realizar ejercicio aeróbico (como correr) perderemos más líquidos, por lo que la hidratación tanto antes como después del mismo es fundamental.
Si por el contrario el ejercicio es anaeróbico (como hacer pesas), en lo que tenemos que centrarnos es en alimentar bien a nuestro músculo. Antes de hacer ejercicio, es recomendable ingerir hidratos de carbono mientras que después lo que debemos tomar son proteínas.
Respecto a la intensidad debemos tener en cuenta no sólo el número de repeticiones o series de cada ejercicio sino la fuerza muscular utilizada para vencer la resistencia que nos permita realizar el ejercicio. Si ambos son intensos y duraderos, la reposición de nutrientes tanto el ejercicio deberá ser mayor.
Además, no sólo tenemos que tener en cuenta el tipo de alimento sino el tiempo de ingerirlos. Si vamos a hacer ejercicio después de desayunar nos tenemos que asegurar de que desayunamos al menos una hora antes y en esta comida debemos incluir una porción de hidratos de carbono.
Los hidratos de carbono son aconsejables para antes de cualquier tipo de entrenamiento ya sea aeróbico o anaeróbico ya que son los que nos proporcionan la glucosa necesaria. Aún así no todos los hidratos son igual de buenos por lo que deberíamos priorizar los integrales ya que nos proporcionan energía de larga duración.
Por ejemplo, si vamos a entrenar por la tarde, un par de horas o tres antes podemos comernos un plato de pasta o arroz integral. Y si pasa más tiempo desde que comemos, es importante que unos 40 minutos antes tomemos una fruta o una barrita de cereales para tener más energía.
Por último, no debéis olvidar que ir a entrenar sin comer no hará que perdamos más peso. Además, puede llegar a ser peligroso para nuestra salud si no estamos acostumbrados a hacer ejercicio físico.
Cuidar nuestra alimentación será clave si queremos sacar el máximo provecho a nuestro entrenamiento no sólo para bajar de peso de una manera eficiente sino para estar más sanos.
Y recuerda, si has intentado realizar una dieta pero no has conseguido bajar de peso o cumplir con tu meta, ponte en contacto con nosotros haciendo clic aquí y te ayudaremos a conseguir tus objetivos.